¿A dónde quieres ir?
¿A dónde quieres ir?
Tu origen
Tu destino

Accesibilidad

Vectalia se esfuerza cada día por garantizar la accesibilidad universal y conseguir que todas las personas con independencia de su condición, capacidad física o su edad, puedan disfrutar de los servicios en las mismas condiciones, comodidad y seguridad, garantizando la igualdad y la autonomía.

Conoce nuestra cadena de accesibilidad y sus elementos:

Contacto:

Si tienes cualquier consulta o duda contacta con nosotros: Oficinas de atención al cliente

Atención al cliente:

Si tienes cualquier sugerencia o queja contacta con nosotros: Atención al cliente Vectalia autobuses

Asistencia al viajero con discapacidad:

Si tiene movilidad reducida u otra discapacidad y necesita ayuda para el embarque y/o desembarque, puede solicitar asistencia:

¿Qué tiene que hacer?

– En el caso que quiera acceder desde cualquier parada del servicio, debe reservar su plaza con al menos 48 horas de antelación, indicando el día, la hora y las paradas de embarque y desembarque. Puede hacer la reserva enviando un correo a cliente@vectalia.es. En caso de que todas las plazas PMR estén ocupadas, le indicaremos el servicio disponible más aproximado.

– En el caso de que la salida sea desde la Estación de Autobuses de Alicante, debe llamar al teléfono 965.130.700 o indicarlo en el punto de información con media hora de antelación a su salida, para que el autobús pueda situarse en la dársena habilitada para ello y así poder hacer el acceso al autobús de manera adecuada y sin incidentes: Solicitud Asistencia.

En todos los casos debe acreditar la discapacidad y el tipo de asistencia que requieras (viajes en silla de ruedas, andador, muletas, perro de asistencia) y acudir con al menos 15 minutos de antelación al punto de encuentro.

¿Qué haremos por usted?

1. Le acompañaremos hasta el autobús que requiera

2. Le facilitaremos el acceso al vehículo

3. Le ayudaremos a obtener o validar el billete

Perro de asistencia:

Los perros de asistencia, incluidos perros de apoyo a personas con trastornos diabéticos y epilépticos, pueden viajar en el interior del autobús cumpliendo el siguiente reglamento:

– Deben sentarse en el suelo, a los pies del pasajero.

– Es obligatorio que el perro lleve su correa y toda su documentación.

– Se permite el acceso de perros guía y perros de asistencia y apoyo emocional debidamente acreditados.

Conoce nuestra cadena de accesibilidad y sus elementos: